RELIGION 9°

TALLER
FECHA: JULIO 1- 2020
TEMA: JESÚS HIJO DE DIOS
CONTENIDO: LA VIDA DE JESÚS


A Dios nadie lo ha visto jamás: Dios Hijo único, que está en el ...

Jesús es el Hijo de Dios

Nuestro Padre Celestial envió a Su Hijo, Jesucristo, a tomar sobre Sí los pecados de todas las personas que vivirían sobre la tierra, a fin de que pudiéramos ser perdonados. Ese sacrificio por nosotros fue posible gracias a la divinidad de Jesús y a Su vida perfecta.

Jesús fue un Maestro de maestros y un siervo para todos. Pero fue infinitamente más que eso. Cuando preguntó al apóstol Pedro: “… ¿quién decís que soy yo”?, Pedro respondió: “¡Tú eres el Cristo, el Hijo del Dios viviente!” (Mateo 16:15–16).


▻ El Bautismo de Jesus Hijo de Dios Latino HD1 - YouTube


Jesús nos dio el ejemplo perfecto a seguir

Jesús vivió una vida perfecta para mostrarnos el camino de regreso a nuestro Padre Celestial. Aunque nunca pecó, Jesús fue bautizado para obedecer a Dios y enseñarnos que el bautismo es un requisito para todos


Jesús también es el ejemplo perfecto de amor. Durante Su vida en la tierra, Él cuidó de los pobres, sanó a los ciegos (véase Juan 9:1–7), recibió a los niños con los brazos abiertos (véase Mateo 19:13–14), e incluso perdonó a quienes lo crucificaron (véase a Lucas 23:34). Su amor es infinito y está al alcance de todos los que lo necesitan.


24 mejores imágenes de JESUS HIJO DE DIOS | Jesus hijo de dios ...


Jesús nos enseñó cómo vivir y tratar a los demás

Con solo doce años de edad, encontraron a Jesús enseñando a los eruditos en el templo (véase Lucas 2:42–52). Ellos estaban asombrados de lo mucho que sabía. Jesús llegó a ser el Maestro más grandioso que jamás haya vivido. A menudo utilizaba parábolas, o relatos, para enseñar importantes lecciones. Esas parábolas eran sobre personas y situaciones comunes, de modo que eran fáciles de entender. Sus relatos siguen conmoviéndonos y motivándonos en la actualidad a seguirlo a Él y a servir a los demás



ARACELI MALPICA - POSTERS: 1 de JUAN,, 4:15 CONFIESA QUE JESÚS ES ...

A lo largo de nuestra vida, todos cometeremos errores y haremos cosas que lamentaremos. Pero siempre y cuando tratemos de ser mejores y oremos a nuestro Padre Celestial para obtener el perdón, podemos llegar a ser limpios de nuevo. Todos estamos en deuda con el gran amor de nuestro Salvador y Redentor Jesucristo.

TAREAS 1 (DEL 16 AL 22 DE MARZO) | CEIP Barranco de Balos


    1.transcribir todo el texto escoge una imagen y realizala.

2. buscar en la biblia y transcribir los siguente textos:

  a. lucas 3-22,  b. lucas 9-35 c. hebreos 1-18, d. 1 juan 5-10



                        3. tomale una foto a tu cuaderno con la tarea completa y enviala a mi correo: eidismorelos2020@gamil.com


FECHA LIMITE DE ENTREGA:  JULIO 3-2020

HASTA LAS : 7:00PM





























































TALLER: # 4
FECHA: MAYO 15-2020
AREA:  RELIGION
TEMA:  LAS NORMAS DE URBANIDAD
CONTENIDO: NORMAS DE CORTESIA

  • Normas de cortesia by nanymena61 on emazeCortesía. La cortesía es un comportamiento humano ajustado a la solidaridad,  el respeto y las buenas costumbres; en la mejor expresión, es el uso práctico de las normas de etiqueta de una sociedad dada

    Las normas de cortesía son una característica que nos identifica como seres humanos, además nos permite mantener buenas relaciones interpersonales y de convivencia social, como también nos genera un ambiente de respeto entre todos



    La cortesía, por lo tanto, es una expresión de las buenas maneras o del reconocimiento de las normas sociales que se consideran como correctas o adecuadas.

    Además de todo lo expuesto, tenemos que subrayar que existe lo que se conoce como frases de cortesía. De ellas podríamos decir que se trata de expresiones hechas que se usan de manera bastante frecuente y que se considera que quien las emplea está demostrando su buena educación y también su respeto hacia la persona con la que está hablando.

    De esta manera, nos encontramos con una gran variedad de frases de cortesía, donde toman especial relevancia las siguientes:
    • Perdón.
    • Disculpe las molestias.
    • Buenos días, buenas tardes, buenas noches…
    • Por favor.
    • Muchas gracias.
    • Es un placer conocerle.

    A grandes rasgos estas son algunas de las frases de cortesía más frecuentes y más útiles en el contacto con otras personas. No obstante, hay que destacar que también son conocidas por el nombre de fórmulas de cortesía.

    Para tratar a alguien con cortesía es fundamental seguir estas reglas:
    • Tratarla como nos gustaría que nos trataran a nosotros.
    • Evitar actitudes o expresiones que puedan resultar ofensivas.
    • Ser amable y educado.
    • No interrumpirle cuando está hablando.
    • Escucharle activamente y no burlarse de sus opiniones.

    Es importante destacar que la cortesía es un fenómeno cultural: lo que se considerada como cortés en una sociedad puede ser grosero o absurdo en otra

    Tareas de cambio de formato - 0386 Padilla Luis_Excel


    ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA:
1. OBSERVA EL VIDEO  ACONTINUACION.
2. ENUMERA CADA UNA DE LAS NORMAS DE CORTESIA QUE MENCIONAN.
3. COPIA EL CONCEPTO INICIAL DEL BLOG.
4. REALIZA LA ACTIVIDAD COMPLETA EN TU CUADERNO, TOMALE UNA FOTO Y ENVIAR A MI CORREO: eidismorelos@gmail.com. 
  •  
  •  

  • FECHA LIMITE DE ENTREGA: MAYO 20-2020
































TALLER: # 3
FECHA: ABRIL 4-2020
ÁREA:  RELIGIÓN
TEMA: LOS DEBERES
CONTENIDO: LOS DEBERES PARA CON NUESTROS PADRES.

 Deberes con nuestros padres.

Los  autores de nuestros días, quienes enjuagaron nuestras primeras lagrimas, los que consagraron todos sus desvelos a la difícil tarea de nuestra educación y a labrar nuestra felicidad, son para nosotros los seres mas privilegiados y venerables que existen en la tierra.
Los cuidados tutelares de un padre y una madre son de un orden tan elevado y tan sublime, son tan cordiales, tan desinteresados, tan constantes, que en nada se asemeja a los demás actos amor y benevolencia que nos ofrece el corazón del hombre.

Cuando pensamos en el amor de una madre, en vano buscamos las palabras con que pudiera pintarse dignamente ese afecto incomprensible, de extensión infinita, de intensidad inexplicable y de inspiración divina.

El amor y el sacrificio de una madre comienza desde que nos lleva en el seno. ¡Cuantos son entonces sus padecimientos físicos, cuantas sus privaciones para conservar la vida del hijo que la naturaleza ha identificado con su propio ser y a quien ya ama con extremo antes de que sus ojos le hayan visto¡
Nuestros primeros años roban a nuestros padres toda su tranquilidad y los privan a cada paso de los goces y comodidades de la vida social.
Durante aquel periodo de nuestra infancia, en que la naturaleza nos niega la capacidad de atender por nosotros mismos a nuestras necesidades.

Cuando asoma la razón, se mantienen pendientes a nuestras necesidades y firmes por toda nuestra educación; desde los detalles mínimos de nuestras necesidades, hasta en consejos de parejas.

Terminada nuestra educación y formados ya nosotros, a costa de tantos desvelos y sacrificios, no por eso nuestros padres nos abandonan a nuestra propias fuerzas; su sobra protectora y benéfica nos cubre toda la vida, y sus cuidados, como ya hemos dicho, no se acaban si no con la muerte.

Nuestros padres son también y al mismo tiempo, nuestros primeros y mas sinceros amigos, nuestros naturales consultores, nuestros leales confidentes.

Debemos, pues, gozarnos en el cumplimiento de los deberes que nos han impuesto para con nuestros padres las leyes divinas y la misma naturaleza; amarlos, honrarlos, respetarlos y obedecerlos; he aquí estos grandes y sagrados deberes.


.
                                                                                                                             


 1.TRANSCRIBE EL CONCEPTO DE LOS DEBERES PARA CON LOS PADRES.
 2. ESCRIBE 5 DEBERES QUE TIENES CON TUS PADRES.
 3. REALIZA UN ÁRBOL GENEALÓGICO DE TU FAMILIA.

 TOMALE UNA FOTO A TU CUADERNO CON LA ACTIVIDAD COMPLETA  Y ENVIARLA A MI CORREO: eidismorelos2020@gmail.com.

FECHA LIMITE: ABRIL 15-2020






























































                                     
FECHA: MARZO 25-2020
AREA:  RELIGION
TEMA: LOS DEBERES PARA CON DIOS
CONTENIDO: EL DEBER DE LA OBEDIENCIA.


                    " DEBERES PARA CON DIOS "

Dios es el principio de toda existencia. Es el Sumo Hacedor. Es el Bien Supremo. Es el Creador del mundo y cuanto con él existe. Dios es todo bondad y misericordia.
Debemos tener confianza en El, y por ello debemos conocerle, amarle y adorarle con profunda devoción.Con el alma y el corazón puro debemos amarle sobre todas las cosas; porque El es el origen de todo lo bueno, hermoso y justo.

Nunca perdamos la fe, y siempre confiemos en su providencia. Como buenos religiosos, como católicos fervientes, recemos con frecuencia, porque la oración es el tributo más espritual y verdadero de las criaturas 

Nosotros satisfacemos el sagrado deber de la OBEDIENCIA A DIOS guardando FIELMENTE SUS LEYES, y las que nuestra Santa Iglesia ha dictado en el uso legitimo de la divina delegacion de ejerce; y es este al mismo tiempo, el  medio mas eficaz y mas directo para obrar en favor de nuestro bienestar en este mundo, y de la felicidad que nos espera en el sen de la gloria celestial.                      

ACTIVIDAD EN CASA:
TRANSCRIBE EL CONCEPTO ANTERIOR,  Y PRESENTA UN MONOLOGO (video)  O SI DESEAS CON LA AYUDA DE ALGÚN  FAMILIAR, SOBRE LOS MANDAMIENTOS QUE TENÍAMOS PLANEADO Y  SERA TU NOTA DE ROL PLAY.
FECHA LIMITE: ABRIL 3-2020
RECUERDA EL TEXTO BÍBLICO:  EXODO 20 


































































































FECHA: 18 DE MARZO
ÁREA: RELIGIÓN
TEMA: LOS DEBERES PARA CON DIOS


LOS DEBERES PARA CON DIOS
Dios es el principio de toda existencia. Es el Sumo Hacedor. Es el Bien Supremo. Es el Creador del mundo y cuanto con él existe. Dios es todo bondad y misericordia.
Debemos tener confianza en El, y por ello debemos conocerle, amarle y adorarle con profunda devoción.
Con el alma y el corazón puros debemos amarle sobre todas las cosas; porque El es el origen de todo lo bueno, hermoso y justo.
Nunca perdamos la fe, y siempre confiemos en su providencia. Como buenos religiosos, como católicos fervientes, oremos con frecuencia, porque la oración es el tributo más espiritual y verdadero de las criaturas. Es hablar con nuestro padre desde el corazon. Es como el delicado perfume de las flores que nos eleva y nos acerca a Dios.
Oigamos con devoción la Santa Misa todos los domingos y fiestas de guardar, porque la Santa Misa representa el sacrificio de la Cruz, en el que Cristo murió para salvarnos.
LOS DEBERES CON DIOS SE RESUMEN EN LOS SIGUIENTES:
Respetemos el templo, que es la casa del Señor.
 SANTIFICAR EL SÉPTIMO DÍA, SÁBADO PARA DIOS.
 CONMEMORANDO LA MUERTE DEL SEÑOR
 PRACTICAR EL LAVATORIO DE LOS PIES
PAGAR AL SEÑOR LOS DIEZMOS
ACTIVIDAD EN CASA
Elabora un Mapa conceptual donde explique cada una de los deberes con Dios y las formas en la que manifestaría, es decir, demostrarías cada deber.
Realiza el mapa conceptual en un octavo de cartulina y tomale una foto, pegalo en un documento word guárdalo con tu nombre y grado y envíalo al correo: eidismorelos2020@gmail.com
FECHA LIMITE DE ENTREGA: 26 DE MARZO 2020

No hay comentarios:

Publicar un comentario