TALLER #4
FECHA. MAYO 17-2020
AREA: ORTOGRAFIA
TEMA: ETIMOLOGÍA
La esencia de las palabras
La esencia de las palabras
ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA:
1. ESCRIBE EL CONCEPTO DE ETIMOLOGIA Y ESCOGE TRES EJEMPLOS QUE TE PRESENTAN Y TRANSCRIBELOS.
2. INVESTIGA LA ETIMOLOGIA DE LOS NOMBRES DE TUS FAMILIARES (10)

3. REPRESENTA LA GRAFICA, CON EL DIALOGO EN TU CUADERNO Y RESPONDE LA PREGUNTA.
4. TOMALE UNA FOTO A TU CUADERNO CON LA ACTIVIDAD COMPLETA Y ENVIALA A MI CORREO: eidismorelos@gmail.com
FECHA LIMITE DE ENTREGA: MAYO 21-2020
Ç
FECHA: MARZO 26-2020
ÁREA: ORTOGRAFÍA
TEMA: REGLAS ORTOGRÁFICAS DE LAS LETRAS: V-y-B
CONTENIDOS: USO DE LAS LETRAS V y B

ACTIVIDAD EN CASA:
*OBSERVA LAS IMÁGENES Y ELABORARLAS EN TU CUADERNO, TOMALE UNA FOTO Y ENVIARLA A MI CORREO.
*LUEGO ELABORA UNA DE ELLAS EN UN OCTAVO DE CARTULINA, TE SERVIRÁ PARA QUE HAGAS UNA EXPOSICIÓN EN UN TIEMPO MÁXIMO DE 2 MINUTOS(video)
AL SIGUIENTE CORREO: eidismorelos2020@gmail.com.
FECHA LIMITE: ABRIL 3-2020
FECHA: MARZO 18
AREA: ORTOGRAFIA
TEMA: REGLAS ORTOGRFICA
CONTENIDO: USO DE LAS LETRAS B Y V
Usos de la b
- Los verbos terminados en -bir y las formas que de ellos se derivan.
Son excepciones de esta regla los verbos vivir y servir que se escriben con v. - Se escriben con b todos los verbos terminados en -buír y las formas que de ellos se derivan.
- Los verbos beber, caber, debersaber, haber, sorber, y todas las formas que de ellos se derivan.
- Las terminaciones del pretérito imperfecto o copretérito de los verbos de la primera conjugación: -ba, -bas, -ba, -bamos, -bais, -ban. Ejemplos: andaban, bailábamos, caminabais…
- Las palabras que comienzan con prefijos bi- y -bis. Ejemplos: bicicleta, bienio, bifocal, bilateral, bilingüismo, bimembre, bisabuelo, bisnieto ...
- Las palabras terminadas en -bundo, -bunda y –bilidad. Ejemplos: furibunda, meditabunda, moribundo, vagabundo, amabilidad, sensibilidad, contabilidad…
- Las palabras comenzadas por bu-, bur- y bus-. Ejemplos: bucal, bufanda, bullir, burbuja, burla, buscar, busto ...
- Se escribe b cuando este sonido va seguido de cualquier otra consonante.
Ejemplos: abstracto, blasfemia, bloque, blusa, blanco, breve, brisa, cable, mueble, obstáculo, obstruir, objeto, público ... - Después de la consonante m: ambos, ambiente, imbécil, también...
Usos de la v
- Los verbos acabados en -servar e -versar. Ejemplos: conservar, conversar, malversar, reservar, observar...
- Las formas de los verbos estar, andar y tener que llevan este sonido. Ejemplos: tuvo, tuviera, tuvimos, tuviese, estuvo, estuviera, estuvimos, estuviste, anduvo... Como excepción recuerde que el copretérito del verbo estar, como todos los de la primera conjugación, se escribe con b: estaba, estábamos, estaban...
- Las palabras acabadas en -ava, -avo, -eve, -evo, -eva, -ivo e -iva. Ejemplos: decisivo, , longevo, nueva, conflictiva... Constituye una excepción la palabra sílaba.
- Las palabras acabadas en –ívoro e –ívora. Ejemplos: carnívora, granívora, herbívoro, insectívoro… Es una excepción a esta regla la palabra víbora.

¿ "B" o "V" ?
Dile a Verónica que debe ser__ir la comida en cuanto llegue tu hermana de la inauguración del nue__o hospital.
Está prohi__ido __enir al colegio con minifalda.
No dejes que las __erduras hier__an mucho tiempo. Las acompañaremos con hue__os re__ueltos.
El __ueno de Bernardo __ino a __uscar su li__reta para escri__ir un dictado.
Mi __ecina siempre lo dice: "Vi__e y deja __ivir".
Perci__o un cierto olor a quemado que pro__iene de aquella vi__ienda.
Blas su__ió las escaleras corriendo para __urlar a sus perseguidores.
No quiero que Belinda sepa es estu__imos de __acaciones en Turquía.
Juan esta__a comprando ser__illetas en el supermercado cuando reci__ió la noticia de que su __ieja amiga Violeta ha__ía ganado un concurso literario.
Este __erano __ucearemos y haremos pesca su__marina.
Busqué en el __aúl de mi a__uela y encontré un medallón muy __onito aunque no tenía ningún __alor.
Varios chicos su__ieron a la cima del monte y estu__ieron __eintiún días acampados alimentándose sólo de lo que encontraron por allí.
Mi madre siempre me da las __uenas noches cuando me acuesto y me tapa con la sá__ana.
Tu__e que tomar diez __illetes de cinco euros porque no tenía ninguno más grande.
Mis compañeras tu__ieron un gra__e altercado con el atracti__o dependiente de una tienda de ropa.
Lo que empezó siendo una le__e infección en el __razo terminó con un ingreso en urgencias y con cuarenta de fie__re.
Está prohi__ido __enir al colegio con minifalda.
No dejes que las __erduras hier__an mucho tiempo. Las acompañaremos con hue__os re__ueltos.
El __ueno de Bernardo __ino a __uscar su li__reta para escri__ir un dictado.
Mi __ecina siempre lo dice: "Vi__e y deja __ivir".
Perci__o un cierto olor a quemado que pro__iene de aquella vi__ienda.
Blas su__ió las escaleras corriendo para __urlar a sus perseguidores.
No quiero que Belinda sepa es estu__imos de __acaciones en Turquía.
Juan esta__a comprando ser__illetas en el supermercado cuando reci__ió la noticia de que su __ieja amiga Violeta ha__ía ganado un concurso literario.
Este __erano __ucearemos y haremos pesca su__marina.
Busqué en el __aúl de mi a__uela y encontré un medallón muy __onito aunque no tenía ningún __alor.
Varios chicos su__ieron a la cima del monte y estu__ieron __eintiún días acampados alimentándose sólo de lo que encontraron por allí.
Mi madre siempre me da las __uenas noches cuando me acuesto y me tapa con la sá__ana.
Tu__e que tomar diez __illetes de cinco euros porque no tenía ninguno más grande.
Mis compañeras tu__ieron un gra__e altercado con el atracti__o dependiente de una tienda de ropa.
Lo que empezó siendo una le__e infección en el __razo terminó con un ingreso en urgencias y con cuarenta de fie__re.
Completar los espacios en blanco, aplicando las reglas –mb- / -nv-.
am_ición
|
em_lemático
|
rim_om_ante
|
am_iente
|
em_otellamiento
|
rom_o
|
am_os
|
em_udo
|
sím_olo
|
an_erso
|
em_utido
|
som_rerito
|
cam_iante
|
en_ases
|
um_ral
|
chom_a
|
en_iado
|
in_ersiones
|
com_inación
|
en_idioso
|
in_ierno
|
con_ento
|
desam_iguar
|
in_itados
|
con_entillo
|
desen_olver
|
con_idar
|
con_ersación
|
ham_re
|
cum_ia
|
con_ertir
|
in_asión
|
em_arazoso
|
a_ecedario
|
bar_a
|
ad_ertencia
|
_onita
|
_isita
|
_iajar
|
terri_le
|
_acuna
|
al_aricoque
|
_arco
|
afecti_o
|
ca_ar
|
ar_usto
|
_arriga
|
afirmati_o
|
chi_ato
|
a_anzar
|
_estir
|
agrada_le
|
te_eo
|
a_estruz
|
_astón
|
aguanie_e
|
cla_o
|
_arba
|
_erja
|
Ála_a
|
cor_ata
|
_ino
|
_ata
|
ama_le
|
cu_o
|
_anco
|
_erde
|
andu_e
|
cur_a
|
_iejo
|
be_é
|
aperiti_o
|
de_olver
|
a_rir
|
_ella
|
agrada_le
|
_osque
|
ad_ertir
|
_entilador
|
centa_o
|
_ago
|
afirmati_o
|
_estia
|
chi_o
|
_orde
|
ama_le
|
_ender
|
o_stáculo
|
_aler
|
cue_a
|
_igote
|
atra_esar
|
_aliente
|
su_ir
|
_einte
|
a_entura
|
_ola
|
o_struir
|
_oda
|
_alcón
|
_obo
|
atre_er
|
_aso
|
_alonmano
|
_ela
|
a_ión
|
_olsa
|
_iña
|
_icicleta
|
_andido
|
_onito
|
_oca
|
_entana
|
ad_erbio
|
_esar
|
apeteci_le
|
cu_o
|
a_rigo
|
_er
|
suscri_ir
|
cur_a
|
afecti_o
|
_erdad
|
arma_le
|
de_olver
|
agrada_le
|
_autismo
|
astrona_e
|
la_io
|
_illano
|
_erdura
|
aumentati_o
|
di_ertir
|
_ulto
|
_asura
|
_isílaba
|
gar_anzo
|
sa_er
|
_estido
|
_lando
|
E_a
|
ama_ilidad
|
_ictoria
|
diecinue_e
|
Fa_ián
|
carní_oro
|
_andeja
|
_lusa
|
fa_or
|
medita_undo
|
_iento
|
diminuti_o
|
fie_re
|
ad_ersario
|
_icicleta
|
a_estruz
|
enhora_uena
|
a_rir
|
_entana
|
_anco
|
fa_or
|
afirmati_o
|
_esar
|
_iejo
|
perce_e
|
su_ir
|
_er
|
_iajar
|
pi_ote
|
_illanía
|
_erdad
|
_asura
|
po_re
|
_uque
|
_autismo
|
_igote
|
posesi_o
|
ca_er
|
_erdura
|
_entilador
|
pro_abilidad
|
esta_ilidad
|
_asura
|
_onito
|
pri_ado
|
graní_oro
|
_estido
|
_osque
|
sa_io
|
nausea_undo
|
_arro
|
_agón
|
pro_isional
|
ACTIVIDAD EN CASA:
COMPLETA LOS LOS ESPACIOS EN BLANCO UTILIZANDO LAS LETRAS B O V SEGUN CORRESPONDA PASALA AL CUADERNO, TOMALE UNA FOTO Y ENVIALA A MI CORREO: eidismorelos2020@gmail.com.
nota: con letra legible
FECHA LIMITE DE ENTREGA: MARZO 28
No hay comentarios:
Publicar un comentario