CGJQ EIDIS MORELOS

BLOGGER INTERACTIVO

Páginas

  • Página principal
  • emprendimiento GRADO 6°
  • EMPRENDIMIENTO 7º
  • EMPRENDIMIENTO 8º
  • ARTISTICA 6º
  • ARTISTICA 7º
  • ARTISTICA 8º
  • ORTOGRAFIA 7º
  • ORTOGRAFIA 8º
  • ORTOGRAFIA 9º
  • RELIGION GRADO 6°
  • RELIGION 7°
  • RELIGION 8°
  • RELIGION 9°
  • RELIGION 10º
  • RELIGION 11º
  • ORTOGRAFIA 6º

ARTISTICA 7º


TALLER;#2
FECHA: MARZO  26-2020
ÁREA:  ARTÍSTICA
TEMA: LOS COLORES
CONTENIDOS: CARACTERÍSTICAS DEL COLOR.




Teoría del color: ¿Qué es el color?

Según la Real Academia de la Lengua Española, en su primera definición, el color es una ” Sensación producida por los rayos luminosos que impresionan los órganos visuales y que depende de la longitud de onda”.
. Es una percepción. Los objetos poseen la característica de absorber determinadas partes del espectro lumínico. La luz que no es absorbida se remite y transmite diferentes estímulos de color al de la ambientación general. Al llegar estos estímulos hasta el órgano de la vista, nos produce una sensación de color.
Se considera que el color se genera de la descomposición de la luz blanca proveniente del sol, o de un foco o fuente luminosa artificial. La apariencia de esos colores siempre es visual, y variará dependiendo del tipo de rayos luminosos, su intensidad o el modo en que son reflejados.
La luz blanca está formada por tres colores básicos: rojo, verde y azul. Este fenómeno fue descubierto por Issac Newton al hacer pasar un rayo de luz blanca por medio de un prisma de cristal, este haz de luz se dividió en un espectro de colores idéntico al del arco iris.

¿Cómo aparecen los colores?

Los colores aparecen a partir de lo que se conocer como los tres colores primarios.

¿Qué son los colores primarios?

El ojo cuenta con tres tipos de células visuales, que rigen tres tipos diferentes de sensaciones, correspondientes a los colores primarios (azul, verde y rojo). A partir de ellos se forma para cada sensación de color un código de tres partes
              
ACTIVIDAD EN CASA:
TRANSCRIBE EL CONCEPTO Y ELABORA UNA MÁNDALA DONDE EMPLEES  TODOS LOS COLORES.
TOMALE  UNA FOTO Y ENVIARLA A MI CORREO: eidismorelo2020@gmail.com.

FECHA LIMITE: ABRIL 3-2020

















































FECHA: 18 DE MARZO
ÁREA: ARTÍSTICA
TEMA: EL PUNTO Y LA LINEA
CONTENIDO: PUNTILLISMO

EL PUNTILLISMO
OBSERVA EL VÍDEO  Y RESPONDE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS EN EL CUADERNO.
1) Define en tus propias palabras  ¿que es el puntillismo?
2) ¿como surgió el puntillismo?
3) ¿quienes fueron los primeros artistas que sobresalieron en esta técnica de pintura?
4)¿que valores desarrolla esta técnica a tu personalidad?
5)mencione las características del puntillimos 
6. Realiza en una hoja de bloc un paisaje y aplica la tecnica del puntillismo.

ingresa al siguiente link https://youtu.be/k8G0TR5llk8

NOTA: tomale foto al cuaderno y al dibujo y envialo en un documento word al correo: eidismorelos2020@gmail.com
fecha limite de entrega: 26 de marzo

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

2 comentarios:

  1. Carolina Díaz30 de marzo de 2020, 14:33

    Buenas tardes profesora Eidis
    La tarea no explica lo que se va hacer realmente

    ResponderEliminar
    Respuestas
      Responder
  2. Erick Castellano2 de abril de 2020, 16:12

    Seño realmente la tarea no lo explica bien q hay que hacer

    ResponderEliminar
    Respuestas
      Responder
Añadir comentario
Cargar más...

Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Páginas

  • Página principal
  • RELIGION 9°

Páginas

  • RELIGION 8°

Páginas

  • Página principal
  • RELIGION 7°

Páginas

  • Página principal
  • RELIGION GRADO 6°
  • emprendimiento GRADO 6°

Datos personales

EIDIS MORELO
Ver todo mi perfil

Archivo del blog

  • ▼  2020 (4)
    • ▼  abril (1)
    • ►  marzo (3)
Tema Etéreo. Imágenes del tema: diane555. Con la tecnología de Blogger.